Vicerrectoría Académica
La Universidad afianza su Proyecto Educativo Institucional - PEI desde su capacidad de lectura y comprensión de los cambios y las dinámicas sociales, impulsando procesos de formación integral, desarrollo de la investigación pertinente e interdisciplinaria; revisión y producción de nuevo conocimiento; y generación de procesos y proyectos de extensión, que tengan como prioridades este tipo de problemas.La Universidad responde a estos retos desde el carácter que la define como una comunidad de aprendizaje de alta calidad académica y humana; consciente de que sus metas educativas deben estar alineadas con las necesidades y expectativas sociales del país, desde la perspectiva de ciudadanos profesionales globales, las cuales, se ven incorporadas en sus distintos procesos y programas de formación.
Misión de la Universidad
Somos una universidad pública del orden nacional, reconocida académica y socialmente, de docencia con investigación, participativa e incluyente, con presencia local y regional. Una institución comprometida con la formación de profesionales integrales, éticos, responsables y con pensamiento crítico; ciudadanos capaces de responder a las realidades, retos, demandas de la sociedad, en armonía con el ambiente.
Fomenta la formación integral, humana y científica de sus estudiantes, fortaleciendo el desarrollo humano sostenible y el biodesarrollo.
- Forma profesionales con capacidad de liderazgo en diferentes ámbitos: ciencia, tecnología y producción de conocimiento, que les permite a sus egresados proyectarse en los ámbitos local, nacional y global.
- Forma profesionales con altas calidades académicas, humanas, sensibles frente a los problemas de la sociedad, y con iniciativas para crear, innovar y ofrecer alternativas viables a estos problemas; desde un enfoque ecológico, diferencial y de equidad.
- Ofrece currículos flexibles y pertinentes a los cambios en los campos de conocimiento, y expectativas de la sociedad, y las necesidades de formación de sus estudiantes.
- Desarrolla procesos investigativos interdisciplinarios y transdisciplinarios que apuntan a comprender e incidir en diversos problemas y campos de conocimiento, con impacto social.
- Impulsa procesos de movilidad nacional e internacional tanto de estudiantes como de docentes, que afiancen la formación, la investigación y la proyección social de la Universidad y sus agentes educativos.
- Contribuye a la comprensión y solución a problemas que vive el país tales como: exclusión social y de género; crisis ética y humana; inequidad y desigualdades sociales; desconocimiento de la diversidad social y cultural; poca protección del medio ambiente, entre otros.
- Incentiva procesos de innovación pedagógica, tecnológica y científica, para que se le reconozca como centro de conocimiento y de aprendizaje, capaz de dar respuesta a los retos del entorno local, nacional e internacional.
- Establece vínculos con el contexto social y productivo a partir de alianzas que fortalecen la formación, la investigación y el servicio.
Objetivos institucionales
- Promover la formación integral, el desarrollo de un pensamiento reflexivo y crítico, que fortalezca la condición de ciudadanía de los estudiantes, para que puedan incidir de manera positiva el contexto local, nacional y global.
- Formar profesionales con alto grado de compromiso, fundamentación axiológica, sensibilidad social y capacidad crítica e innovadora, para que contribuyan al desarrollo equitativo del país y asuman una actitud responsable y prospectiva frente a la sociedad, que estén en capacidad de promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles (ODS 2030).
- Promover procesos formativos que fortalezcan las competencias del Siglo XXI, que permita a los profesionales tanto del nivel tecnológico como profesional, acceder al mundo del empleo, al trabajo digno u decente y a consolidar experiencias de emprendimiento.
- Desarrollar programas de educación superior en las modalidades tecnológica, universitaria y de posgrado en el contexto de una formación profesional encaminada a lograr una sociedad más justa, equitativa, autónoma, democrática e incluyente; en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sentido de asegurar equidad e igualdad en el acceso a este nivel educativo; para lo cual se apoya en diferentes metodologías, virtual, blended, dual, combinada.
- Desarrollar procesos de producción y apropiación de las distintas formas del saber con el objeto de evaluar, asimilar y adoptar en forma crítica y axiológica las actividades profesionales dentro, de una proyección social de impacto.
- Establecer alianzas institucionales e intersectoriales que permitan a la Universidad la proyección de sus funciones misionales en los ámbitos regionales, nacionales e internacionales.
- Fomentar una cultura de la excelencia académica desde cada uno de sus programas en articulación con Programas Institucionales de perfeccionamiento y actualización para docentes, administrativos y estudiantes.
- Fomentar desde sus currículos e intencionalidades formativas el desarrollo de la cultura ambiental y el manejo de recursos naturales en armonía con el medio biofísico y humano, tal como lo sugieren los ODS referente a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica.
- Desarrollar procesos y proyectos de investigación pertinentes epistemológica y socialmente, que aborden las grandes problemáticas sociales, ambientales, políticas, y de conocimiento que enfrenta el mundo actual, a partir de la consolidación académicas reconocidas en los órdenes nacional e internacional.
- Consolidar la gestión organizacional efectiva, con procesos eficientes y eficaces, soportada en una administración oportuna para el cumplimiento de los compromisos misionales y la generación de valor a sus grupos de interés.
- Consolidar la gestión organizacional efectiva, con procesos eficientes y eficaces, soportada en un sistema interno de aseguramiento de la calidad para el cumplimiento de los compromisos misionales y la generación de valor a sus grupos de interés.
- Ofrecer un espacio universitario que promueve el cuidado del otro, el bienestar de las personas, desde los principios y valores que la Universidad ha considerado fundamentales en su Proyecto Educativo Institucional.
- Participar activamente en los debates, locales, nacionales, regionales e internacionales, que apunten a comprender los problemas y desafíos del contexto actual; así como la generación de alternativas viables que minimicen el impacto de estos problemas
Páginas relacionadas
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.