Logo Entidad

Control Social

Última actualización: martes, noviembre 19 de 2024

Control Social

De acuerdo con lo establecido en la Ley 1757 de 2015, el control social es el derecho y el deber que tienen todos los ciudadanos a participar de manera individual o a través de organizaciones, redes e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados, para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos.

Para promover el control social, se han dado instancias de participación como las veedurías ciudadanas en el marco de Rendición de cuentas para evidenciar la transparencia del proceso, cuyo fin es ejercer vigilancia sobre la gestión pública, específicamente en la ejecución del proceso.

Veedurías Ciudadanas

Se pone a disposición de los ciudadanos, información relevante para el análisis de resultados y avances de la gestión en las acciones de participación para el control social y las veedurías ciudadanas.

Las veedurías ejercen vigilancia preventiva y posterior del proceso de gestión haciendo recomendaciones escritas y oportunas ante las entidades que ejecutan el programa, proyecto o contrato y ante los organismos de control del Estado para mejorar la eficiencia institucional y la actuación de los funcionarios públicos.

En el marco de la Rendición de cuentas las veedurías fueron convocadas con el fin de ser un ente en el proceso que ejerciera vigilancia de manera preventiva con el fin de realizar las respectivas recomendaciones si hubiese lugar a ellas de manera escrita sobre lo evidenciado en la jornada de audiencia pública ante los organismos de control para mejorar la eficiencia a nivel institucional y la oportuna gestión de los funcionarios públicos.

Información relacionada con la capacitación de los usuarios sobre control social a la gestión pública a través de los módulos del Plan Nacional de Formación para el Control SocialEl Plan Nacional de Formación para el Control Social está estructurado por 13 módulos de capacitación para preparar a la ciudadanía en el ejercicio del control social a la gestión pública con el fin de fortalecer la confianza de los ciudadanos en el Estado y en la democracia.

Explora la cartilla de "Participación Ciudadana y Control Social" de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Los canales de atención y consulta a la ciudadanía están dispuestos a través del siguiente link

Te invitamos a consultar el ejercicio de la Rendición de Cuentas 2023

También es posible consultar el micrositio de PQRSFD

Páginas relacionadas

Volver
arriba