Facultad de Ciencias Sociales
SEMILLEROS
Turismo
NO |
1 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
Turismo, territorios y subjetividades (TUTESU) Cambio de nombre a SUBJETIVIDADES, TERRITORIO Y ACCION COLECTIVA |
RESUMEN DEL SEMILLERO |
Este semillero tiene como objetivo central el generar conocimiento desde los diferentes espacios de investigación ofrecidos por la universidad, la facultad de Ciencias Sociales, los programas de trabajo social y turismo sin ignorar los diversos espacios académicos externos. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Turismo |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
LUCUMÍ SILVA ALBA LUCÍA |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
alucumi@unicolmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01.Paz y convivencia social Línea 02.Estado, sociedad y cultura Línea 07.Arte y patrimonio cultural |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Ciencias Sociales |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Sociedades, territorios y turismo |
NO |
2 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
Turismo con sentido |
RESUMEN DEL SEMILLERO |
El semillero pertenece al grupo de investigación TuColombia del programa de Turismo y está encaminado en generar un aporte al conocimiento de la actividad turística por medio de proyectos de investigación, de la misma manera busca promover el proceso de enseñanza –aprendizaje a través de la investigación para los diferentes actores que intervienen en el semillero; docentes, estudiantes, actores externos, comunidades, entre otros. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Turismo |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
BARON CHIVARA JESUS ALEXIS |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
jabaron@unicolmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01.Paz y convivencia social Línea 02.Estado, sociedad y cultura Línea 03.Desarrollo Humano Sostenible Línea 08.Emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Ciencias Sociales |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
TuColombia |
NO |
3 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
Katari |
RESUMEN DEL SEMILLERO |
El semillero tiene como proyección, construir y aportar a los estudiantes en el proceso de formación en investigación desde una perspectiva del pensamiento críticos y tiene como objetivos: |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo social y turismo |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
QUINTERO LEGUIZAMON JUAN FELIPE |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
jfquintero@unicolmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01. Paz y convivencia social Línea 02. Estado, sociedad y cultura Línea 04. Ecología, biotecnología y ambiente |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Pensamiento crítico |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
KATARI |
NO |
4 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
PLURIVERSO (Inactivo por el semestre 2023-1) |
RESUMEN DEL SEMILLERO |
El semillero "Pluriverso" fundamenta su trabajo desde la convicción de que es posible crear nuevas perspectivas en la práctica del turismo, que le permitan generar conocimientos apropiados para tal fin; el semillero trabaja para que sus miembros adquieran fundamentos teóricos y prácticos sobre la base de un pensamiento crítico y alternativo, enmarcado en una ética de la solidaridad y del compromiso social y ambiental. Asimismo se propone: Contribuir al estudio de las dinámicas territoriales en relación con la práctica del turismo desde el enfoque del buen vivir y Estudiar aspectos generales de las problemáticas del territorio y el turismo |
PROGRAMA ACADÉMICO |
TURISMO |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
MIGUEL RICARDO LANDÍNEZ LEÓN |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
|
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
|
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Turismo y alternativas al desarrollo; Dinámicas territoriales del turismo y Buen vivir |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Territorio, sociedades y turismo |
Trabajo Social
NO |
1 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
Semillero D-CONTEXTO |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No más de 100 Palabras) |
El semillero D-CONTEXTO tiene como propósito la reflexión investigativa en torno a los procesos disciplinares del Trabajo Social bajo miradas clásicas y contemporáneas, abordando las problemáticas emergentes de la realidad, incentivando la generación de conocimiento desde los desarrollos investigativos de los estudiantes del programa de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
BARAHONA ROJAS ANA YADIRA |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
aybarahona@unicolmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 02. Estado, sociedad y cultura Línea 06. Educación, ética y bioética |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Trabajo Social, Ciencias Sociales y Humanas |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Desarrollo Social y Contexto Social DCONTEXTO |
NO |
2 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
Sociedad, Cultura, Desarrollo comunitario y familia- SOCUDECOFA |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No más de 100 Palabras) |
Crear un espacio académico de construcción colectiva de conocimiento, que promueva la investigación formativa como parte de la realidad histórica, política, social, cultural y ambiental, encaminando las inquietudes, ideas, saberes de los integrantes del grupo, utilizando actividades investigativas pertinentes que generen aportes no solo dentro del campo académico sino dentro contexto local , regional y nacional. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
BORDA PEREZ YAMILE EDITH RODRIGUEZ OLIVEROS SARA LILIBETH |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
yborda@unicolmayor.edu.co slilibethrodriguez@unicolmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01.Paz y convivencia social Línea 02.Estado, sociedad y cultura Línea 03.Desarrollo Humano Sostenible Línea 04.Ecología, biotecnología y ambiente Línea 05.Vida y Salud Línea 06.Educación, ética y bioética Línea 07.Arte y patrimonio cultural |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Ciencias sociales |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Sociedad, Cultura, desarrollo comunitario y familia |
NO |
3 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
EPISTEMES |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No más de 100 Palabras) |
El Semillero Epistemes, tiene como objetivo principal, Contribuir con el desarrollo de actitudes y de habilidades analíticas, críticas e investigativas de los estudiantes, teniendo como eje de actuación la conexión teoría (epistemología) – praxis (acción), a través del desarrollo de procesos de investigación – comprensión - acción que permitan pensar y proponer alternativas de solución a las diferentes problemáticas que afectan a los miembros representantes de grupos sociales culturalmente diversos (principalmente Personas con discapacidad, campesinos, mujeres, grupos étnicos y etarios). Se guía por la Línea de Investigación Sociedad y cultura, en temáticas como Diversidad cultural, discapacidad, Trabajo Social deferencial con grupos, Desarrollo Humano, Responsabilidad Social. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
BETANCOURT ZARATE GILBERTO |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
gbetancourtz@unicolmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 02. Estado, sociedad y cultura |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Diversidad Cultural |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Hermeneusis: Estudios sobre Diversidad Cultural y Desarrollo |
NO |
4 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No más de 100 Palabras) |
El semillero "Vejez y Envejecimiento" tiene como objetivo: Aportar al fortalecimiento de las capacidades investigativas de estudiantes y egresados, a través de un proceso de análisis crítico reflexivo en temáticas relacionadas con persona mayor y su contexto social, en torno a la integración de los procesos de la dimensión práctica del ser del Trabajo Social, con miras a contribuir a través del quehacer profesional en el espacio de intervención con población mayor desde una perspectiva integral y de impacto. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
USAQUEN LANCHEROS CLAUDIA MARINA |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
cusaquen@unicolamyor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01. Paz y convivencia social Línea 02. Estado, sociedad y cultura |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Trabajo Social, Ciencias Sociales y Humanas |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
-Estudios sociales de la vejez y el envejecimiento. -Contexto social del envejecimiento. -Problemas y retos de la vejez y envejecimiento. |
NO |
5 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
FUNDAMENTACION DISCIPLINAR EN TRABAJO SOCIAL |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No más de 100 Palabras) |
El Semillero en su misión estimula el desarrollo de proyectos de investigación, tiene por objetivo promover en sus integrantes valores, actitudes y comportamientos que incentiven el gusto y el deseo por participar en procesos investigativos privilegiando las líneas de trabajo de mujer, género y juventud en el ámbito de la política pública, la interacción con entidades del Estado y ONG´s y lo disciplinar. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
FALLA RAMÍREZ UVA |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
sdgomez@unicolmayor.edu.co; ufallar@gmail.com |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 02. Estado, sociedad y cultura |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Ciencias sociales y Trabajo Social |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Investigación Disciplinar en Trabajo Social y Tendencias Contemporáneas. |
NO |
6 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
NUEVAS PERSPECTIVAS EN SALUD MENTAL |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No más de 100 Palabras) |
Formar estudiantes para el desarrollo de competencias investigativas apropiadas en el campo de la salud mental. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
POSADA VILLA JOSÉ ABELARDO |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
jposada@unicolmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 05. Vida y Salud |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Salud mental |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
NUEVAS PERSPECTIVAS EN SALUD MENTAL |
NO |
7 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
DESPLAZADOS Y CONSTRUCCION DE PAZ |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No más de 100 Palabras) |
El semillero Desplazados y Construcción de Paz constituye una estrategia orientada a promover el interés y la formación investigativa de estudiantes y egresados de Trabajo Social y disciplinas afines, sobre temas como el conflicto armado, el desplazamiento forzado y la construcción de paz en el país. Fomenta la capacidad crítica, el manejo de métodos propios de la investigación y acompaña el desarrollo de trabajos de grado en los temas pertinentes al semillero. Desarrolla diversas actividades. tales como, lecturas críticas, video-conferencias, salidas de campo, cine-foros y constituye un escenario de discusión y construcción colectiva de conocimiento. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
CHÁVEZ PLAZAS YURY ALICIA |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
yachavez@unicolmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01. Paz y convivencia social |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Ciencias sociales y Derechos Humanos |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Odisea |
NO |
8 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
MALOKA |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No más de 100 Palabras) |
El semillero Maloka es un espacio de formación en investigación a partir del análisis de diversos contextos que aporten a la construcción de conocimiento en el marco de la ética. De igual forma promueve la profundización en temas de convivencia social, familia, cultura de paz y procesos psicosociales, a partir de una mirada interdisciplinar. Fomenta la participación estudiantil a través de procesos formativos reflexivos que promueven el desarrollo de habilidades cognitivas, comunicativas, sociales entre otras, en consecuencia, se adelantan proyectos, ponencias y acercamientos al campo de la investigación desde una visión propositiva. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
BARRIOS MENESES NORMA |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
nbarrios@unicolmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 01.Paz y convivencia social Línea 02.Estado, sociedad y cultura Línea 06.Educación, ética y bioética |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
CONFLICTO, CONVIVENCIA SOCIAL, PAZ, POSCONFLICTO Y FAMILIA |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Génesis |
NO |
9 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
KALUNGA (Inactivo) |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No más de 100 Palabras) |
El semillero Kalunga: Memoria Colectiva, pretende la consolidación del grupo de los afrodescendientes y de otras minorías étnicas dentro de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, con el fin de revivir el espíritu participativo y el sentido de pertenencia que, desde la historia y experiencias de cada grupo étnico, será posible proyectar y construir el país que queremos. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
|
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
|
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
|
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Educación general, internacionalización |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
Educar para el Desarrollo Humano |
NO |
10 |
NOMBRE DEL SEMILLERO |
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CTI |
DESCRIPCIÓN BREVE DEL SEMILLERO (No más de 100 Palabras) |
Es un espacio de formación que promueve competencias investigativas a partir la reflexión en temas relacionados con los aspectos curriculares desde RSU. |
PROGRAMA ACADÉMICO |
Trabajo Social |
PROFESORES PERTENECIENTES AL SEMILLERO |
DUQUE CAJAMARCA PATRICIA |
CORREO ELECTRÓNICO DEL (LOS) DOCENTE |
patricia.duque@unicolmayor.edu.co |
LÍNEA (S) DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES |
Línea 03.Desarrollo Humano Sostenible Línea 06.Educación, ética y bioética |
ÁREAS DE CONOCIMIENTO |
Pedagogía y ciencias sociales. |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
LOS ESTUDIOS CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PROFESIONAL |
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.