Funciones

Art. 18 - Acuerdo 06 de 2022

Última actualización: viernes, enero 20 de 2023
  1. Formular y proponer políticas y dirigir los procesos de Investigación, Gestión del Conocimiento Innovación y Desarrollo y de Proyección Social de la Universidad, hacer seguimiento, evaluación y mejoramiento de las mismas.
  2. Impulsar estrategias que permitan la articulación efectiva de las labores de investigación con las de docencia y extensión, promoviendo la participación activa de todos los actores involucrados y el cumplimiento de los objetivos Institucionales.
  3. Gestionar ante diferentes organismos estatales y privados, a nivel nacional e internacional, la conformación de redes, el intercambio de conocimiento o recursos para el fortalecimiento e internacionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación con el propósito de visibilizar las capacidades institucionales.
  4. Definir y promover lineamientos y directrices para el establecimiento de alianzas, convenios, contratos o participación en convocatorias externas en materia de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y extensión, de conformidad con las políticas Institucionales y normatividad vigente.
  5. Asesorar a la Rectoría en la formulación de políticas, planes y programas sobre los temas a su cargo.
  6. Orientar la definición de criterios y mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan asegurar la calidad, pertinencia y el logro de los objetivos propuestos en los programas o proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y extensión.
  7. Fomentar la oferta de servicios de extensión con impacto a nivel regional, nacional e internacional a través de la promoción de estos servicios, que permitan aumentar la comercialización y transferencia de las capacidades institucionales.
  8. Velar por el cumplimiento de las normas legales, reglamentarias y demás disposiciones emanadas del Consejo Superior Universitario, la Rectoría y el Consejo Académico sobre los asuntos a su cargo.
  9. Representar al Rector en las actividades que le delegue.
  10. Supervisar, coordinar y evaluar la organización y funcionamiento de las dependencias a su cargo.
  11. Gestionar los proyectos necesarios con el fin de generar recursos adicionales.
  12. Brindar el apoyo para la gestión adecuada de los proyectos que requieran recursos de la Vicerrectoría.
  13. Dirigir estrategias para construir o identificar escenarios nacionales e internacionales en donde los resultados de los programas de desarrollo y proyección social se visibilicen con otras experiencias exitosas.
  14. Orientar el diseño y la oferta de servicios y programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano, con el fin de contribuir con el avance sostenible de la Universidad tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
  15. Diseñar programas de asesorías y consultorías que proyecten el saber de la universidad en la proyección social y que contribuya a la sostenibilidad financiera.
  16. Generar estrategias para el fomento de la investigación e innovación para el desarrollo institucional y la proyección social.
  17. Dirigir esfuerzos que permitan vincular a la comunidad universitaria con el sistema nacional de ciencia y tecnología y lograr un mejor acceso a los recursos financieros externos a la Universidad.
  18. Consolidar las condiciones necesarias para la conformación y fortalecimiento de los grupos de Investigación, Extensión y Educación Continuada de la cultura de proyectos y de las líneas de investigación que posibiliten la implantación del proceso de investigación en la Universidad.
  19. Dirigir las diferentes acciones de investigación, extensión y educación continuada y de posgraduación en el contexto de la Universidad.
  20. Propender por el aseguramiento de la calidad y el mejoramiento continuo de los procesos a su cargo, de acuerdo con las políticas definidas por la Universidad.
  21. Presidir los comités en correspondencia con la funcionalidad.
  22. Participar activamente en los procesos de autoevaluación institucional y en la ejecución de los planes de mejoramiento resultantes de los mismos.
  23. Gestionar los procesos de los cuales su dependencia es responsable de manera que se cumpla el propósito del mismo en el marco de la mejora continua.
  24. Asesorar a la Rectoría en la definición y ejecución de programas, proyectos o planes de proyección, regional, nacional o internacional.
  25. Las demás que le sean asignadas y correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Volver
arriba