Logo Colombia Potencia de la vida Ministerio de Salud y Protección Social
Logo oficial de universidad colegio mayor de cundinamarca

Pensamiento Universitario No. 40

Última actualización: miércoles, febrero 13 de 2019
PortadaPensamientoUnivNo40.png

Título: Pensamiento Universitario 40
Autores: Varios
Idioma: Español
Formato: Digital (PDF)
No. de páginas: 63
ISSN: 2619-208X (En línea)

En palabras:  Pensamiento Universitario tiene ver con el pensamiento que se origina en nuestra Institución, toda vez que reúne en sus páginas el quehacer escritural de nuestros profesores y de nuestros estudiantes de los diferentes programas académicos que ofrece la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Este es el momento en el cual invitamos a estudiantes, docentes y administrativos de nuestra Universidad a que participen de la convocatoria permanente de publicación en este medio. Así que esperamos sus aportes en el correo electrónico: pensamientouniversitario@unicolmayor.edu.co, siguiendo las indicaciones que para ello aparecen en la parte final de este número.


Contenido:  Editorial.

  1. La planificación efectiva en la vereda El Verjón Bajo, área rural de Chapinero. Diseño y formulación de estrategias competitivas.
    Leidy Johana Velásquez Bobadilla.
  2. Planificación turística: diagnóstico del municipio de Güicán de la Sierra, Boyacá.
    Andrea Lizeth Marín Mora
    Johana Katherine López Rodríguez.
  3. Identificación de los genes Tpn47 y PolA de Treponema pallidum, subespecie pallidum, mediante PCR en tiempo real.
    Claudia Mercedes Bonilla Muñoz
    Karen Julie Sosa Guevara
    Luz Viviana Puerto Rodríguez
    Luz Viviana Rojas Arredondo.
  4. Obtención de enzimas a partir de Trichoderma sp. para la producción de detergentes ecológicos.
    Jenssy Daniela Catama
    Daniela Cruz García
    Joan Sebastián Dávila.
  5. El turismo comunitario como alternativa de desarrollo y gestión, enmarcada en el campo del turismo social.
    Luz Ángela Susatama Patiño
    Yinelly Marcela López Ochoa.
  6. Di Vital: un espacio para mejorar la calidad de vida del diabético. Contribución desde el diseño digital y multimedia.
    María Alejandra López Niño.
  7. Me incluyo. Inclusión de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica mediante el diseño digital y multimedia.
    Diego Fernando Orjuela Vinchara.
  8. LibreMente.
    David Bernardo Bravo Sáenz.
  9. Marimba, color y vida.
    David Emanuel Cárdenas.
  10. Mujeres productoras de manualidades tejiendo redes digitales.
    Angie Alzate Bermúdez.
  11. Las mujeres ¡sí! pueden. Promover la autonomía de las mujeres mediante el diseño digital y multimedia.
    Claudia Marcela Pérez Cortés.
  12. Narrarte.
    Kelly Johanna Camacho Cadena
    Camila Valencia Orozco.
  13. Píxel crítico. Prevenir la violación de los derechos de la fauna silvestre en Cundinamarca a causa del ser humano.
    Zahira Lizeth León Pérez
    Mónica Andrea Muñoz Morales
    Manuel Ignacio Martínez Gutiérrez.
  14. Sin tensión por la vida. Prevención de la hipertensión en la comunidad estudiantil unicolmayorista mediante el diseño digital y multimedia.
    Brandon Alexander López Barragán

Páginas relacionadas

Volver
arriba