Pensamiento Universitario No. 39
Título: Pensamiento Universitario No.39
ISSN: 2619 - 208X
Editor: Juan Alberto Blanco Puentes
Reseña: Pensamiento Universitario tiene ver con el pensamiento que se origina en nuestra Institución, toda vez que reúne en sus páginas el quehacer escritural de nuestros profesores y de nuestros estudiantes de los diferentes programas académicos que ofrece la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Este es el momento en el cual invitamos a estudiantes, docentes y administrativos de nuestra Universidad a que participen de la convocatoria permanente de publicación en este medio. Así que esperamos sus aportes en el correo electrónico: pensamientouniversitario@unicolmayor.edu.co, siguiendo las indicaciones que para ello aparecen en la parte final de este número.
Así mismo, si usted estimado lector, forma parte de otra institución de educación superior, también tiene oportunidad de socializar a través de nosotros sus reflexiones, ensayos, reseñas, artículos cortos y comentarios, entre otros, que se originen desde sus procesos de investigación, ya sea en el aula o en ambientes externos a ella. Otra forma de participar es con imágenes que nos sirven para ilustrar la publicación, obteniendo por ello el crédito respectivo.
Contenido:
- Imaginarios que tienen los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, frente al papel de las Fuerzas Militares en el proceso del posconflicto, de Ingrid Tatiana Murcia Rodríguez, Camila de los Ángeles Rayo Sanabria y Dayanna Pico Naranjo
- Mujeres: arte y parte en la construcción de paz, de Zully Paola Quevedo Castillo y Jennyfer Vanessa Vivas Medina
- Cuerpos dicientes: las diversas maneras de ser mujer desde la corporalidad en el contexto de privación de la libertad en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres, de Clara Mercedes Castillo Chávez, Alejandra Jaimes Garzón y Jessica Lorena Medina Patiño
- Aislamiento e identificación de microorganismos promotores de crecimiento vegetal en suelos de Girardot, Cundinamarca, y evaluación de su eficiencia en la recuperación de suelos para uso forestal, de Gabriela Gómez Avendaño, Johana Cristina Hernández Vega y Diego Fernando González Pérez
- Biosorción y recuperación de metales pesados en aguas residuales con Trichoderma spp., de Melisa Yineth Beltrán Plaza y María Alejandra Caviedes Cardozo
- Diseño de alimento cárnico funcional para la prevención de la enfermedad de la gota usando microorganismos que metabolizan las purinas, de Wendy Gineth Martínez Lugo y Jeimy Paola Leaño Jiménez
- Estudio prospectivo de la actividad turística que genera el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá 2016, como potencializador del turismo cultural en Bogotá, de Leidy Tatiana González León y Paula Ximena Meneses Daza
- Módulo manoportable reutilizable en polietileno inyectado con poliuretano para campamentos de obra provisionales, de Edna Yuseimi Castelblanco Lucumí y Nubia Rocío Vargas
- Influencia del turismo en la gentrificación. Caso de estudio Melgar (Tolima), de Mayerly Alexandra Pardo Mora
- La actividad turística y su influencia en la felicidad de los anfitriones, prestadores de servicios turísticos. Estudio de caso: municipio de Güicán de la Sierra, Boyacá, de Yarleidy Lorena Salazar Toro,
Kimberly Gineth Agudelo Rodríguez y Andrés Cubides Ardila - La arquitectura vernácula a la vanguardia de la tecnología: revestimientos a base de residuos de corcho para muros de tierra en construcciones rurales, de Erika Milena Rincón Franco
- Condiciones de salud mental y capital social en la cohorte (II-2015) de estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca del Programa de Trabajo Social, en el marco de la Política de Salud Mental en Colombia, de Natalia García Ortiz, Karen Melissa Cerón Santana y Nelly Tatiana Torres Gómez
- Diagnóstico de formalidad e informalidad de los prestadores de servicios turísticos del municipio de Güicán de la Sierra, Boyacá, de Diana Estefanía Martínez Suárez y Tiffany Viviana Ordóñez Muñoz
- Imaginarios sociales acerca de la diversidad sexual y la identidad de género de los estudiantes del Colegio Distrital Rafael Uribe Uribe, durante el 2016, de María del Pilar Pedraza Ortega y Jesús David Pinzón
- Incidencia de la familia en el proceso de rehabilitación de los internos partícipes del Programa Comunidad Terapéutica en el Complejo Metropolitano de Bogotá (COMEB) para el año 2016, de Angie Julieth Cruz Navas, Nancy Lorena Díaz Clavijo y Anny Yucelly Martínez Reina
- Participación política de la mujer campesina, filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro) del municipio de Viotá, en el reconocimiento del derecho a la soberanía alimentaria en Colombia durante el 2016, de Luisa Fernanda Preciado Urbano y María Camila Torres Romero
Recomendaciones generales para nuestros colaboradores.
Páginas relacionadas
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.