Redes y Alianzas
El Observatorio trabaja en conjunto con universidades, centros de investigación, entidades gubernamentales y empresas del sector privado. Estas alianzas estratégicas fortalecen nuestras capacidades y amplían nuestro impacto en la región y el país.
El Observatorio trabaja en conjunto con universidades, centros de investigación, entidades gubernamentales y empresas del sector privado. Estas alianzas estratégicas fortalecen nuestras capacidades y amplían nuestro impacto en la región y el país.
Logo de la institución, organización, o red | Nombre de la institución, organización, o red | Objeto de la Cooperación |
SUE Sistema Universitario Estatal | Fomenta la cooperación académica, científica y cultural, a través de la financiación de proyectos de investigación, que promuevan la participación interinstitucional de docentes y la formación en investigación de sus estudiantes. | |
Programa Interinstitucinoal para el fomento de investigación yel posgrado del Pacífico - DELFIN | El programa interinstitucional para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado del pacífico, estimula la divulgación científico-tecnológica, apoya la movilidad estudiantil, de profesores e investigadores y su formación intercultural e internacional. | |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO | Reúne a los centros de investigación en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para promover la investigación social, el fortalecimiento de los derechos humanos y procesos académicos de internacionalización en América Latina y el Caribe. | |
Red Colombiana de Semilleros de Investigación - Redcolsi | La Red Colombiana de Semilleros de Investigacióndesarrolla, apoya y ejecuta programas que buscan impulsar la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento, y lograr la transformación de la región. | |
Se enfocan en unir a los participantes del ecosistema de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento para colaborar en proyectos innovadores que impulsen el desarrollo y la competitividad tanto a nivel nacional como regional. | ||
Red de Transferencia de Conocimiento e Innovación RedTI | La Red de Transferencia de Conocimiento e Innovación es una plataforma donde se unen instituciones educativas, empresas, entidades públicas y privadas, así como comunidades, con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimiento, tecnología e innovación | |
Agencia Distrital para la Educación Superior, La Ciencia y La Tecnología - ATENEA | Es el ente responsable de fomentar la articulación entre la educación media y posmedia, para facilitar que los jóvenes de la capital puedan acceder a la formación gratuita, pertinente y de calidad. | |
Asociación de Editores Universitarias de Colombia -ASEUC | Propende por el perfeccionamiento editorial, técnico y administrativo de sus asociados, por lo cual realiza actividades de formación y capacitación en el campo editorial, el mundo del libro y la publicación periódica. | |
Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia | Entidad que apoya y crea conciencia pública de la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación para la sociedad colombiana. | |
Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación - CATI | El Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación – CATI es un programa liderado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) con el propósito de facilitar a los innovadores el acceso y uso estratégico de la información tecnológica y de la propiedad industrial. |
Documentos anexos
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.