Línea de Atención y Acompañamiento Social
PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
LÍNEA DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL
#UnicolmayorTeEscucha
Antecedentes
La Línea surge en un momento coyuntural de confinamiento social causado por la pandemia del Covid-19 en el primer semestre de 2020. Se pensó que esta estrategia de la Línea podría abrir importantes posibilidades para ampliar la cobertura del programa de Trabajo Social de la Unicolmayor, no sólo como un nuevo servicio en el marco de la proyección social, sino también hacia nuevos territorios más allá del distrito capital. #UnicolmayorTeEscucha representa también un espacio de práctica y de formación profesional para los estudiantes del Programa. En ese sentido, la Línea no se agota como una respuesta transitoria a la emergencia, sino que pretende ser una alternativa de intervención de largo aliento para el programa de Trabajo Social de la Unicolmayor.
Objetivo
Generar procesos de orientación a nivel preventivo y promocional que permita atender las necesidades de las poblaciones en el contexto de emergencia y en el marco de las prácticas formativas del programa de Trabajo Social.
Horario de atención
Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Link de acceso para solicitar el servicio
INGRESA AL FORMULARIO AQUÍ
Alcance
El alcance de la Línea se definió de acuerdo con cada nivel de práctica teniendo en cuenta los objetivos del plan de estudios y los aspectos teóricos y metodológicos que los estudiantes deben conocer y fortalecer como parte de sus prácticas académicas.
Es importante hacer mención al acuerdo 035 del 24 de julio de 2020, a través del cual se modifican transitoriamente dos artículos de las prácticas académicas dando cabida a otras opciones de trabajo virtual por parte de los estudiantes como respuesta a la emergencia sanitaria, y se crea la Línea de Atención y Acompañamiento Social como un espacio de práctica académica del programa de Trabajo social de la Unicolmayor. Es preciso apuntar que la modificación de los artículos a las prácticas académicas es transitoria por la emergencia, pero la Línea tendrá continuidad una vez superada esta situación.
Como parte del alcance de la Línea, se define la siguiente ruta:
Los y las trabajadoras sociales en formación desarrollan de manera metódica y ordenada el protocolo que se ha construido con el fin de hacer del proceso de atención una acción rigurosa, tal como se presenta en el siguiente gráfico.
Los tipos de solicitud que #UnicolmayorTeEscucha se encuentra en capacidad de atender, se centran en tres líneas: derechos ciudadanos en la emergencia, que busca atender diversas solicitudes sobre cómo acceder a diferentes programas que ofrece el Estado en el marco de la contingencia de la pandemia; promoción de la salud mental, para hacer frente con diversas herramientas y recursos que promuevan en los usuarios el cuidado efectivo de su salud, algunas pautas para procurar la estabilidad emocional, así como ejercicios y actividades útiles para el cuidado de la persona y sus relaciones sociales; situaciones familiares y/o de violencias, en este eje se espera brindar orientación sobre las diferentes rutas de atención y las entidades que existen en los diferentes ámbitos (social, legal y económico) información que pueda serle útil a los usuarios para acceder a dichos servicios.
Páginas relacionadas
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.