Funciones

Última actualización: miércoles, junio 28 de 2023

Acuerdo No. 006 de 2022, en el Articulo 23:

ARTÍCULO 23. SUBDIRECCIÓN FINANCIERA. Son funciones de la Subdirección Financiera, las siguientes:

  1. Administrar el proceso financiero, planear, organizar, supervisar, ejecutar, controlar, hacer seguimiento y evaluación de los procesos de presupuesto, contabilidad y tesorería.
  2. Preparar en coordinación con la Oficina de Planeación, el proyecto de presupuesto de la Universidad.
  3. Administrar los procesos de programación, ejecución, seguimiento y evaluación presupuestal y proponer durante la respectiva vigencia las modificaciones a que haya lugar, en coordinación con todas las dependencias de la Universidad, cuando resulte pertinente.
  4. Establecer y desarrollar la contabilidad presupuestal, de acuerdo con las normas que expida la Universidad, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Contraloría General de la República.
  5. Establecer y desarrollar, de acuerdo con las normas aplicables, los sistemas de contabilidad financiera y de costos. 6. Garantizar que los mecanismos para el recaudo y custodia de las rentas e ingresos sean efectivos.
  6. Elaborar en coordinación con la Oficina de Planeación el programa anual de caja (PAC).
  7. Proponer las inversiones sobre los recursos financieros disponibles.
  8. Realizar seguimiento de manera semanal de los fondos y títulos valores de la Universidad.
  9. Hacer control y seguimiento al recaudo de dinero programado por la Universidad, de manera oportuna.
  10. Atender el pago oportuno de las obligaciones contraídas por la Universidad.
  11. Administrar el sistema de facturación electrónica.
  12. Hacer seguimiento y control de la elaboración de Ingresos y Egresos semanales.
  13. Expedir las certificaciones propias de la dependencia, oportunamente.
  14. Realizar la liquidación de matrículas, derechos de grado y demás ingresos por los servicios prestados.
  15. Presentar propuestas con el fin de incorporar el uso de nuevas tecnologías viables al servicio de la Subdirección y apoyar su implementación.
  16. Participar activamente en los procesos de autoevaluación institucional y en la ejecución de los planes de mejoramiento resultantes de los mismos.
  17. Gestionar los procesos de los cuales su dependencia es responsable de manera que se cumpla el propósito del mismo en el marco de la mejora continua.
  18. Las demás que le sean asignadas y correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Volver
arriba