Lineas de Gestión

Última actualización: lunes, septiembre 24 de 2018

1. CONTRATACIÓN



  1. Bienes y servicios: Adquirir los bienes y servicios para las diferentes áreas de la Universidad, dentro de los términos requeridos, con el fin de lograr los cometidos propuestos en la vigencia y garantizar el normal funcionamiento de la Universidad.
  2. Plan de Compras: Proyectar la adquisición de bienes y servicios contemplados en los rubros del presupuesto de la Universidad (adquisición de bienes- adquisición de servicios), de conformidad con la planeación del presupuesto y el procedimiento que aplica la Oficina de Planeación Sistemas y Desarrollo para el tema, en la vigencia inmediatamente anterior. Una vez proyectado el citado plan de compras, se presenta ante la Vicerrectoría Administrativa y la Rectoría para su aprobación.


Posteriormente, la División de Servicios Administrativos y Recursos Físicos, realiza la contratación con base en el plan aprobado y en los requerimientos efectuados por las diferentes áreas previo diligenciamiento de los formatos institucionales.



2. PROYECTOS DE INVERSIÓN


La División de Servicios Administrativos y Recursos Físicos, con el apoyo del profesional responsable de planta física, realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de las diferentes instalaciones en donde funcionan las Facultades y Oficinas de la Universidad, con el fin de conservar en óptimas condiciones de comodidad, seguridad y salubridad la planta física para la prestación del servicio. Los proyectos de inversión se denominan, así:



  • Adecuación y mantenimiento planta física.
  • Fortalecimiento físico de la Sede Plenosol en perspectivas de la consolidación de la oferta académica para la región del Alto Magdalena y de servicios de bienestar universitario



3. INVENTARIOS


Mantener actualizados los inventarios de la Universidad, conforme a lo establecido en la Resolución 359 de 2010, a través de los respectivos traslados que se realizan entre las dependencias  o la aplicación del procedimiento de bajas para aquellos bienes obsoletos e inservibles y/o deteriorados.



4. SEGURIDAD Y SERVICIOS GENERALES


Mantener las instalaciones de las diferentes áreas en óptimas condiciones de aseo, higiene y salubridad. Frente a la seguridad,  garantizar la protección de los bienes y las personas que conforman la comunidad universitaria, a través de la contratación  pólizas de seguros y el servicio de vigilancia y seguridad privada.



5.  PLANTA FÍSICA


Efectuar el mantenimiento de las diferentes Sedes frente a infraestructura.



6. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Planificar, establecer e implementar procesos y procedimientos conforme a la normatividad vigente en temas ambientales y sanitarios. Desarrollar, controlar y realizar seguimiento a las acciones encaminadas a dirigir la gestión ambiental y la gestión de riesgo ambiental al interior de la Institución.


Resolución 1269 de 2018 - Por medio de la cual se adopta el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Peligrosos PGIRSP de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Volver
arriba