Política de Internacionalización

Última actualización: lunes, septiembre 03 de 2018

POLÍTICA DE INTERNACIONALIZACIÓN UNICOLMAYOR



La internacionalización en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca tiene una dinámica transformadora de los procesos y de las realidades locales, que involucra a toda la comunidad académica de la Universidad, a través del desarrollo de acuerdos y convenios con pares académicos y proyectos con socios internacionales, que busca potenciar los niveles de calidad educativa y de investigación para lograr mayor visibilidad e impacto internacional de la institución.


Por lo tanto, la internacionalización de Unicolmayor se da bajo los parámetros de una política: transversal, articulada, transformadora, intercultural y alineada a los procesos institucionales Proyecto Educativo Universitario -PEU, Plan de Desarrollo Institucional-PDI, Plan de Acción Anual -PAA, Guías para Internacionalización, productos del coaching con el MEN y Proyecto de Inversión.


Las políticas institucionales para la internacionalización son:



  • Promover las relaciones interinstitucionales con otras instituciones de carácter nacional e internacional, otros sistemas educativos, entidades gubernamentales y ONG, a través de la integración, la cooperación interinstitucional, la movilidad académica internacional, la internacionalización del currículo, de la proyección social y de la investigación.
  • Fortalecer los ejes de internacionalización y la articulación efectiva entre la comunidad universitaria y los grupos de interés.
  • Dinamizar el proceso de internacionalización a partir de la autoevaluación continua.
  • Propiciar espacios que faciliten y proyecten la internacionalización de los currículos en la institución.
  • Desarrollar programas o eventos que faciliten la dimensión intercultural haciendo uso de las TICS y de internacionalización en las funciones sustantivas de la universidad.
  • Consolidar y visibilizar lo programas académicos y la comunidad académica Unicolmayor en el marco de la internacionalización.
Volver
arriba