Funciones

Última actualización: sábado, marzo 30 de 2024

Resolución No. 2042 del 21 de diciembre de 2023 por la cual se deroga la Resolución No. 917 del 30 de junio de 2022  y se expide el Manual de Funciones, Requisitos y Competencias Laborales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Descripción de funciones esenciales:

  1. Planear, dirigir y organizar la verificación y evaluación del Sistema de Control Interno.
  2. Asesorar a las dependencias de la Universidad en el ejercicio efectivo del control interno y velar porque se cumplan las recomendaciones respectivas.
  3. Realizar las evaluaciones periódicas sobre el Plan de Desarrollo Institucional, los planes de acción por dependencia y formular recomendaciones para su mejora.
  4. Verificar que las peticiones, quejas y reclamos presentados ante la Universidad sean atendidos oportunamente.
  5. Verificar que el sistema de control interno esté formalmente establecido dentro de la Universidad y que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos y, en particular, de aquellos que tengan responsabilidad de mando.
  6. Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de la Universidad, estén definidos, sean apropiados, tengan un responsable y se mejoren de acuerdo con la evolución de la Universidad.
  7. Verificar que los controles definidos en los procesos, procedimientos y actividades de la Universidad se cumplan por parte de los responsables.
  8. Evaluar que las áreas, servidores públicos o responsables de aplicar el régimen disciplinario ejerzan su función.
  9. Auditar los procesos, procedimientos y actividades relacionadas con la gestión de recursos, bienes y sistemas de información de la Universidad; alertar sobre riesgos y recomendar los correctivos necesarios.
  10. Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la Universidad y recomendar los ajustes necesarios.
  11. Servir de apoyo a los directivos en el proceso de toma de decisiones, con el fin de que se obtengan los resultados esperados.
  12. Fomentar en la Universidad la formación de una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional.
  13. Evaluar y verificar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana, que, en desarrollo del mandato constitucional y legal, diseñe la Institución.
  14. Mantener informados a los directivos acerca del estado del control interno dentro de la Universidad, dando cuenta de las debilidades y fallas detectadas, así como, de sus fortalezas y logros.
  15. Verificar que los correctivos y planes de mejora establecidos por los responsables de las áreas y procesos se implementen en forma eficiente y eficaz.
  16. Alertar sobre la existencia de riesgos que pudieran afectar la integridad de los recursos públicos y el cumplimiento de los planes institucionales.
  17. Poner en conocimiento de los organismos competentes hechos presuntamente irregulares que conozca en desarrollo de sus funciones.
  18. Ser interlocutor y facilitador entre los entes de control y la Universidad en el desarrollo de las auditorías y visitas que ejecuten; y en la recepción, coordinación, preparación y entrega de la información requerida.
  19. Evaluar la gestión de riesgo institucional y el cumplimiento de las acciones de mejoramiento.
  20. Publicar en página web los informes producto de la evaluación independiente, incluido el Informe sobre el estado del control interno de la Universidad.
  21. Hacer seguimiento y evaluación interna y elaborar y presentar informes sobre el desarrollo de las actividades propias de la oficina.
  22. Participar en los procesos de autoevaluación institucional.
  23. Las demás funciones que le correspondan, de acuerdo con la naturaleza del cargo.
Volver
arriba