Museo de la Mujer lanzó podcast “Mujeres en el mundo audiovisual”
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Museo de la Mujer Colombia realizó el lanzamiento del podcast “Mujeres en el mundo audiovisual”, con el fin de generar un espacio de reflexión que contribuya a visibilizar a las mujeres con sus logros, aportes, luchas y saberes.
Este episodio hace parte del espacio “Mujeres y más”, un podcast que trata temas relacionados con la mujer; entre otros aspectos, se habla de su desempeño en el ámbito político, cultural y social. En esta ocasión, participó Natalia Morales, directora y fundadora del Festival Internacional de Cine de Fusagasugá (FICFUSA), quien relató, a través de los micrófonos, las historias de algunas mujeres de este municipio, las cuales son cuidadoras de la vida y del agua, emprendedoras, microempresarias y ambientalistas; además, han sido protagonistas en diferentes cortos y largometrajes realizados para FICFUSA, festival que ya llegó a la IX edición.
Por otra parte, se habla del rol de la mujer en las producciones audiovisuales, y se da a conocer que existe un incremento en aquellas dirigidas por mujeres. Este es un aspecto significativo si se tiene en cuenta que las estadísticas de diversas investigaciones indican que, históricamente, ellas han tenido mayor participación en asuntos relacionados con vestuario, asistencia y arte, que en aspectos de guion, fotografía y montaje. También se resalta que, frente a otras producciones, hay una diferencia en las películas realizadas por mujeres, en cuanto a la manera de contar las historias, el lenguaje, las herramientas y los recursos utilizados para lograrlo.
Para Natalia Morales, la creación de este podcast permite socializar la actividad comprometida y rigurosa que se realiza desde el Festival Internacional de Cine de Fusagasugá, puesto que en cada edición se visibiliza el rol de las mujeres, sus retos y sus alcances.
Así, el Museo de la Mujer de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca continúa en su tarea de trabajar por la equidad de género mediante diferentes espacios. Actualmente, realiza la gestión para la apertura del Centro de Documentación de Violencia contra la Mujer, así como para la creación de programas radiales que permitan presentar diversas temáticas de orden cultural, social y académico, y la convocatoria para algunas actividades.
Todos están invitados a escuchar este nuevo episodio a través de Spotify: https://.spotify.com/episode/4do0qaFSnilvGnT6lE2AMX?si=ow7z7dpfTkiuXg0E9NDSzw
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.