Maestría en Derecho Penal graduará su primera cohorte en 2023

Última actualización: viernes, marzo 17 de 2023
Maestría en Derecho Penal graduará su primera cohorte en 2023

La Facultad de Derecho continúa fortaleciendo su oferta académica y de posgrados; un ejemplo de ello es la Maestría en Derecho Penal, que para el segundo semestre de 2023 tendrá su primera cohorte de graduados.

Este programa fue creado bajo el Acuerdo 13 del 10 de julio de 2019 y obtuvo el registro calificado por siete (7) años con la Resolución N.° 019286 del 13 de octubre de 2021 del Ministerio de Educación Nacional. En profundización, cuenta con énfasis en Constitucionalización del Derecho Penal, Derecho Penal Internacional Humanitario y Derechos Humanos, lo que la hace diferente y competitiva en la oferta de posgrados en el país. 

¿Cuál es el perfil de los egresados?

De acuerdo con Mery Rocha Cuan –docente con funciones de coordinación de la Maestría–, los egresados de este posgrado cuentan con la formación necesaria, el criterio y el saber jurídico para desempeñarse en la docencia universitaria e impartir conocimiento amplio del Derecho Penal. Así mismo, en su ejercicio profesional pueden laborar como administradores de justicia u ocupar el cargo de magistrados, jueces o fiscales, teniendo en cuenta su calidad académica. “Deben contemplar los elementos de juicio para interpretar el Derecho Penal, haciéndolo dinámico y funcional, dentro de un contexto social, sistemático e histórico”, comentó la profesora.

La doctora Rocha explicó, además, que esta Maestría cuenta con un grupo selecto de docentes formados en este campo, con lo cual se procura promover el desenvolvimiento libre, autónomo e integral de los estudiantes para ejercer de manera idónea su labor como magísteres en Derecho Penal.

A lo anterior agregó que, aunque es un programa joven, ha logrado dar continuidad desde su primera cohorte en 2021-I hasta la actualidad (2023-I). Sus estudiantes son docentes y egresados del mismo Programa de Derecho, jueces penales, procuradores, litigantes y fiscales, quienes desde sus experiencias y conocimiento nutren la dinámica pedagógica de la clase haciéndola más enriquecedora y significativa. 

La Maestría en Derecho Penal es reconocida por ser la única que se oferta en una Facultad de Derecho que hace parte de una Institución Pública del Orden Nacional, con Acreditación en Alta Calidad y económicamente asequible a todos aquellos que aspiran formarse como magísteres en la disciplina y seguir hacia una formación doctoral.

Volver
arriba