Día Internacional de la Mujer #8M
Nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una fecha para resaltar la lucha y los esfuerzos colectivos en aras de visibilizar la equidad de género, la participación de las mujeres en la sociedad y la reivindicación por la igualdad de derechos en diferentes ámbitos.
Para este año, ONU Mujeres –entidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer– desarrolló el lema "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género", y buscó propiciar reflexiones importantes; entre estas, el hecho de que, aunque se conoce que las mujeres han realizado contribuciones en el ámbito digital, todavía existe una brecha de género que obstaculiza su participación en la gobernanza y el diseño de la tecnología.
Así mismo, persisten sesgos, desigualdad y violencia de género en la vida de las mujeres y las niñas; por esta razón, ONU Mujeres hizo cuatro llamados en el marco de este día: en primer lugar, eliminar las barreras para acceder al mundo digital; en segunda instancia, educar y capacitar a mujeres y niñas en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas); también se planteó la posibilidad de que las mujeres creen tecnología que satisfaga sus necesidades y buscar estrategias para eliminar la violencia de género en línea. En últimas, la invitación es para que los gobiernos, los movimientos activistas y el sector privado aceleren sus esfuerzos por conseguir un mundo digital más seguro, inclusivo y equitativo.
#EmpoderadasUnicolmayor
Con una jornada de actividades en la sede principal, la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca se unió a esta convocatoria colectiva. Para ello, desde la Subdirección de Bienestar Universitario se elaboró un mural con mensajes de apoyo alusivos a esta fecha. También se realizó un torneo deportivo de bolirrana para funcionarias y estudiantes, se dictaron conferencias sobre la prevención de violencia, rutas de atención, amor y dependencia emocional, y se hicieron presentaciones culturales de música y danzas.
Por otro lado, desde el Museo de la Mujer Colombia –iniciativa única en el país por parte de nuestra Institución– se lanzó el nuevo podcast titulado “Mujeres en el mundo audiovisual", el cual se puede escuchar a través del siguiente enlace: https://.spotify.com//2nbPCwSht73xWnpVTmhxW0?si=r-n7OK9QT92mjCxAVLKPzg&app_destination=whatsapp
Así mismo, desde la Subdirección de Promoción y Comunicaciones se generó la campaña #EmpoderadasUnicolmayor, con una serie de videos testimoniales en los que participaron diferentes estudiantes, docentes y funcionarias de la Universidad para contar qué las empodera, reafirmar el compromiso de gestar una cultura de amor propio y sororidad, y de este modo visibilizar el valor de cada mujer de nuestra comunidad. Se puede acceder al video de la campaña en el siguiente enlace: https://youtu.be/7f9SmoiHztc
Finalmente, en la sede Funza, la Facultad de Derecho desarrolló un evento conmemorativo con la participación de 80 estudiantes; allí se llevó a cabo el conversatorio sobre el papel que desempeñaron las mujeres en la campaña libertadora de las Américas y un concurso sobre las biografías de las próceres de la Independencia con un mural representativo. Además, se hizo un compartir entre las asistentes con mensajes referentes a este día.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.