Propuestas en Desarrollo
a. PROPUESTA DE CREACIÓN DEL MUSEO UNIVERSITARIO DE ARTE:
En la actualidad, y como inicio a la propuesta de creación del museo, contamos con una sala de exposiciones que se encuentra alojada a la entrada de la biblioteca central de nuestra universidad en la que continuamente se realizarán exposiciones de fotografía, de objetos históricos de nuestra universidad, así como también se traerán exposiciones itinerantes y material en calidad de préstamo de los museos de la ciudad.
Así mismo, se realizarán convocatorias para que nuestra comunidad pueda exponer participar de los eventos.
Se tiene prevista su inauguración, para el primer semestre de 2023.
b. PROGRAMA RADIAL EL ALIENTO DE LAS MUSAS:
En este espacio radial, en el que además de presentar a la comunidad universitaria un avance de los procesos que se adelantan en el centro, nos trae en cada emisión, artistas, creadores, gestores, cultores, maestros e investigadores de renombre, quienes nos contarán sobre su quehacer profesional y expondrán su propia visión de la vida a través del arte.
Es importante mencionar que las emisiones, estan alojadas en el micrositio web del centro, que a su vez está en la página web de nuestra universidad
c. CONVERSATORIOS Y CONFERENCIAS MAGISTRALES:
En este espacio, estamos realizando la Invitación a personas que desarrollan procesos de arte y cultura, no solo a nivel local, sino nacional, quienes, en conversatorios y conferencias magistrales, nos cuenten sobre sus experiencias de vida, hecho que nos permitirá ampliar nuestro horizonte cultural.
d. MICROSITIO WEB DEL CENTRO:
Se ha creado el micrositio web del centro, en el que semanalmente se actualiza con la agenda de las actividades artísticas y culturales desarrolladas al interior de nuestra universidad, así como en Bogotá y en Colombia.
e. BANCO DE PROYECTOS:
Este sitio, que se encuentra alojado en el micrositio web del centro, es un espacio para que la comunidad universitaria realice propuestas de actividades y proyectos, ya que sabemos que nuestra comunidad, al ser de diversos lugares y tener diferentes contextos de origen, es rica en saberes e ideas, que para el centro poseen un valor cultural incalculable y que, de ser viables, se pueden realizar en el marco de sus líneas de trabajo.
f. IMAGEN Y REDES SOCIALES:
En cuanto a la publicidad y difusión del centro, se debe mencionar que este ya cuenta con una imagen institucional que nos permitirá reconocer nuestro Centro de Arte y Cultura en cualquier evento, así como sus redes sociales en las que la comunidad puede opinar, enterarse y estar en contacto con el equipo del centro y toda la comunidad en torno al arte y la cultura
Facebook: Centro de Arte y Cultura Unicolmayor
Instagram: centroarteycultura
g. FORMACIÓN CONTINUADA Y PERMANENTE:
En cuanto la formación, para el próximo año se ha programado, en el marco de la educación continuada, el Diplomado en Formulación de proyectos para la gestión y el emprendimiento artístico y cultural, que será impartido de manera virtual y busca tener una cobertura a nivel nacional.
Este diplomado está dirigido a artistas y gestores culturales que han venido trabajando empíricamente y desean ampliar su conocimiento en el campo, además de ser certificados por una institución universitaria de nuestro nivel.
Así mismo, se proyectan los siguientes talleres de formación en el marco de la educación permanente: Fundamentos de gestión cultural, Fundamentos de etnoeducación, Fundamentos de folclore llanero; talleres a los que podrán acceder todas las personas interesadas en estas temáticas.
h. PROYECTO ACADEMIA TRECE (TEVEANDINA-Canal 13):
De igual manera, el Centro de Arte y Cultura de nuestra universidad, ha elaborado material educativo para los programas piloto del Proyecto Academia Trece, un espacio creado por TEVEANDINA-Canal 13, que busca, a partir del diseño, desarrollo e implementación de su plataforma a nivel tecnológico y de contenidos, aumentar el índice de penetración de la educación remota acreditada a través de la infraestructura de televisión digital terrestre – TDT. Esto permitirá dignificar y tecnificar a las poblaciones de la Colombia profunda por medio de educación certificada y de alta calidad.
Páginas relacionadas
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.