Objetivos

Última actualización: martes, noviembre 28 de 2023

General


Formar profesionales integrales en Construcción y Gestión en Arquitectura, con énfasis tanto en gestión como en construcción de la edificación, con sentido crítico, ético y responsabilidad social con conocimientos y competencias en procesos de gerencia, consultoría e investigación, que les permiten el dominio de procesos operativos y uso de las Tecnologías de Gestión y trabajo en entornos colaborativos, así como de Información y Comunicación para la organización, planeación, dirección y control de proyectos, con compromiso socio-ambiental en diversos entornos.

 

Específicos


  • Formar en los principios de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca para desarrollar y fortalecer el sentido crítico, la responsabilidad social y el compromiso ambiental, en el marco de los aspectos de gestión y construcción de la edificación.
  • Desarrollar competencias de la gestión y la construcción de edificaciones, con capacidad de planeación y control de los procesos, para diferentes niveles de complejidad.
  • Fortalecer las habilidades sociales, de comunicación y liderazgo para el trabajo en equipo en diferentes contextos.
  • Contribuir con el desarrollo de capacidades y habilidades para identificar y proponer alternativas de solución a problemas de proyectos constructivos, aportando en la toma de decisiones en diferentes contextos.
  • Fortalecer las habilidades tecnológicas mediante la utilización de diferentes herramientas y metodologías digitales como Computation Aided Design (CAD), Building Information Modeling (BIM), Lean construction, simulación, costos, presupuestos, programación y control de obras, que permitan a los estudiantes desarrollar proyectos edificatorios en entornos colaborativos.
  • Fortalecer en los estudiantes las habilidades investigativas y comunicativas con la participación de los estudiantes en el desarrollo de proyectos de investigación formativa (semilleros de investigación), así como el apoyo en los proyectos de investigación en curso con los docentes del programa, opciones de grado (capítulo de libro, artículo académico o proyecto de investigación) y la presentación de ponencias en eventos nacionales e internacionales.
Volver
arriba