Logo Colombia Potencia de la vida Ministerio de Salud y Protección Social
Logo oficial de universidad colegio mayor de cundinamarca

Investigaciones

Última actualización: lunes, junio 25 de 2012

La investigación en el Programa Construcción y Gestión en Arquitectura se ha visualizado desde los conceptos Hábitat Sostenible y Espacios Habitables con objetivo de trabajar en temáticas ambientales, de desarrollo sostenible y gestión habitacional, articuladas por el entorno natural y el hábitat construido, la edificación, teniendo como centro de acción al ser humano y su contexto.

(Proyecto Educativo del Programa. Bogotá. 2004. Pág. 17.)

Proyectos desarrollados.

Desde el nacimiento del programa se han desarrollado procesos investigativos en relación con temas constructivos en la evolución de las técnicas, los materiales, sistemas industrializados y relación con problemas del entorno.



Área

Línea

Proyecto

Año

Investigadores

Aplicación

Construcción

Edificación

El ladrillo: el material y su condición constructiva

1998

1999

Arq. Mg. Nieves Hernández Castro

Consolidar criterios para conocer los sistemas constructivos con ladrillo en Bogotá.

Construcción

Edificación

Evolución tecnológica de la construcción arquitectónica

1998

2000

Arq. Esp. Mario Perilla P.

Arq. Esp. Ligia Guiot de Granobles

Identificación de las técnicas constructivas desde su evolución

Construcción

Edificación

Análisis de las técnicas de los sistemas constructivos industrializados de soporte en concreto de la edificación de vivienda en altura

2000

2001

Arq. Mg. Nieves Hernández Castro

Arq. Esp. Iliana Fuenmayor Carvallo

Campo pedagógico y específico de la construcción y áreas afines

Construcción

Administrac.y competitiv.

Evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas en el manejo de contratos de obra con el Estado.

2001

2002

Arq. Mg. Edgar Gerardo Lora

Arq. Esp. Fabio Corredor

Campo pedagógico y específico de la administración de la construcción y áreas afines

Construcción

Ecología, Medio ambiente y desarrollo sostenible

Formulación de alternativas para el mejoramiento integral de vivienda informal en la localidad de santa fe.

2003

2005

Arq. Mg. Fernando Gordillo

Arq. Mg. Sergio Garcés

Indagar y determinar alternativas desde lo técnico, social y legal, para el mejoramiento integral de vivienda en la localidad de Santa fe, como componentes de la problemática habitacional, que permitan generar acciones en la concepción de proyectos sociales y de servicio a la comunidad desde la academia.

Administración de la construcción

Administrac.y competitiv.

Prácticas Administrativas Actuales de las empresas constructoras en la ciudad de Bogotá.

2006

Arq. Esp. James Ortega Morales

Caracterizar las prácticas administrativas actuales de las empresas constructoras en la ciudad de Bogotá, de tal manera que Administradores y constructores Arquitectónicos y profesionales afines tengan un mayor conocimiento de sus organizaciones, lo cual permita desarrollar su labor profesional de manera pertinente y aportar al mejoramiento de las mismas.

Páginas relacionadas

Volver
arriba