¿Por qué debo estudiar?

Última actualización: lunes, mayo 02 de 2022

¿Por qué debo estudiar una Maestría en Microbiología?


Porque nuestro programa de Maestría en Microbiología modalidad Profundización, brinda conocimiento aplicado en los componentes de fundamentación disciplinar que abarcan el estudio de la biología de los microorganismos como ciencia interdisciplinar, conceptos básicos en el desarrollo experimental, bioinformática y procesos biotecnológicos. Además, los componentes electivos ofrecen una complementación en diferentes áreas de la microbiología como clínica, agroambiental e industrial, así como herramientas pedagógicas, ciencias ómicas, nanotecnología y modelos experimentales, que responden a las necesidades nacionales e internacionales.

 

¿Por qué debo estudiar una Maestría en Microbiología en Unicolmayor?


  • Porque La Unicolmayor es una Universidad pública, con una trayectoria de 75 años y el programa de Bacteriología y Laboratorio clínico es ampliamente reconocido en el estudio de la microbiología.
  • El Programa está sustentado en los avances de los últimos 20 años con los grupos de investigación reconocidos en Minciencias.
  • El plan de estudios ofrece un conocimiento aplicado de microbiología molecular y ambiental a través de las asignaturas obligatorias y formación complementaria en ámbitos clínicos, industriales y tecnológicos con las asignaturas electivas. 
  • Las clases son solo los sábados, mediante el desarrollo de competencias presenciales en sesiones teórico-prácticas en laboratorios ampliamente dotados y por mediación virtual.
  • La Unicolmayor tiene una ubicación central en la ciudad de Bogotá.
  • Como Universidad pública, el costo de la matrícula, frente a la calidad del programa es muy favorecido.
  • Cuenta con profesores altamente calificados. Docentes con alto nivel de formación en Doctorado interdisciplinar, con amplia trayectoria investigativa, experiencia laboral y docente.
  • El trabajo de investigación se puede realizar en el sitio de trabajo.
  • El programa está dirigido a diferentes perfiles, como a profesionales de la salud, ciencias básicas, ingenierías, licenciados y otros.
  • La Universidad brinda servicios externos de apoyo (apoyo sicológico, técnicas de estudio)
  • La Universidad fomenta el derecho a la participación en cuerpos colegiados como representación.
  • La Universidad cuenta con los medios educativos de biblioteca amplio y con acceso a bases de datos internacionales.
Volver
arriba