Logo Colombia Potencia de la vida Ministerio de Salud y Protección Social
Logo oficial de universidad colegio mayor de cundinamarca
Área de Biblioteca

CAMPO DE FORMACIÓN TECNOLÓGICA

Última actualización: martes, agosto 14 de 2012

Este campo se ocupa de formar a los estudiantes en el conocimiento y aplicación de los idiomas inglés y español con el fin de dar herramientas teóricas y prácticas que coadyuven en el ejercicio de una labor competente, efectiva y eficaz en el quehacer profesional.


De igual manera, brinda a las estudiantes conocimientos básicos y las herramientas tecnológicas que se complementan con Principios Administrativos, Administración de Oficinas, Administración Documental, Competencias Gerenciales, Marketing y en general en el área comercial bilingue y contable para que actúen y se proyecten en las diversas organizaciones con la práctica de metodologías acordes con la responsabilidad en el manejo de la información de las empresas modernas, las especificaciones de los mercados laborales y las innovaciones tecnológicas.


En el Plan de Estudios este campo tiene el 56% de componentes temáticos (22), distribuidas en cuatro núcleos temáticos: Inglés, informática, contabilidad y administración.


Objetivos núcleo temático de Administración
Identificar y aplicar los conocimientos sobre el proceso administrativo dentro de la oficina y proyectar el trabajo del asistente en gerencia hacia la gestión administrativa y los procedimientos y técnicas modernas en el manejo de la información en una organización empresarial.


Objetivos núcleo temático de Inglés
Lograr la comprensión de áreas claves de los negocios empleando en forma apropiada los componentes linguísticos y funcionales del idioma Inglés en situaciones reales del mundo empresarial y comercial, junto a la redacción e interpretación correcta de los diferentes documentos comerciales a partir de modelos establecidos.


Objetivos núcleo temático de Informática
Fundamentar el proceso de formación y profundización de una cultura informática que permita a las estudiantes participar activamente en los procesos de diseño, gestión y utilización de los principales y últimos sistemas de información inherentes a la actividad empresarial moderna con criterio de calidad total.


Objetivos núcleo temático de Contabilidad
Motivar a la estudiante para que se actualice con los nuevos avances de la ciencia y la tecnología, ya que la contabilidad se encuentra enmarcada dentro de los aspectos que conllevan a una empresa a tener siempre una tecnología de punta y posibilitar al estudiante el desarrollo de aplicaciones contables sistematizadas para que compita con equilibrio dentro del mercado empresarial.


CAMPO FUNDAMENTACIÓN DISCIPLINAR


En la estructura curricular, a este campo corresponden los componentes temáticos que brindan a los estudiantes los conocimientos básicos que necesitan para profundizar en áreas específicas del saber.


Mediante este campo, se pretende fortalecer en los estudiantes la capacidad individual y colectiva de indagar, descubrir, construir e interpretar la realidad desde el marco conceptual de la comunicación, las matemáticas, la estadística, la investigación, el derecho, la redacción. Igualmente, se busca desarrollar en el estudiante actitudes positivas que contribuyan con un enfoque crítico, profundo y ético, a generar procesos de creatividad que conlleven al mejoramiento permanente de las instituciones y empresas, propiciando un ambiente de comunicación en aras de buscar la calidad de vida de las personas.


Este campo ocupa el 23% de los componentes temáticos del Plan de estudios (9), repartidos en dos núcleos temáticos, legislación, comunicación y matemáticas. Comprende entre otros Introducción a la Constitución y la Legislación, Taller de Comunicación, Derecho Tributario y componentes que llevan su nombre.


CAMPO DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL


El eje de este campo es la indagación de la cultura, la cual es leída e interpretada desde las diferentes asignaturas. Su objetivo es proporcionar a los estudiantes elementos de análisis del contexto social, económico y político, desde una perspectiva ética y humanística.


En el Plan de Estudios este campo comprende Taller de Vivencia en Valores, Cultura y Relaciones Humanas, Ética Profesional y Protocolo Organizacional. El campo ocupa el 10% del plan de estudios, lo que corresponde a 4 componentes temáticos.


Objetivo


Crear una actitud reflexiva y una conciencia crítica frente a los valores y antivalores propios y sociales, para posibilitar una toma de conciencia, una actitud de compromiso ante la situación actual del hombre y una participación activa en la construcción de una sociedad más justa y humana y analizar el estado actual de la práctica de los valores, para tomar posición y hacer una opción por ellos, guiados por la filosofía institucional.

Volver
arriba